SIGUES ABURRIDA DEL PAN? JAJA! PUES MIRA LA RECETA QUE TE TRAIGO HOY!!
Hoy te quiero hablar del mijo… es un poderoso alimento sagrado y terapéutico por la Medicina Tradicional China.
El único cereal alcalinizante, por lo que equilibra nuestro pH y nos ayuda a compensar los efectos de una mala dieta acidificante también es un gran remineralizante y muy energético si no lo conocías desde hoy no debe faltar en tu cocina ni en tu alimentación.
Lo puedes encontrar en supermercados, herboristerías y en tiendas especializadas de productos ecológicos, lo mejor es que es bien barato (en el ALDI el paquete de 750 gramos por 2.49€ y rinde por mil)
Entre sus propiedades te puedo decir que:
No contiene gluten, es fácil de digerir y apto para celíacos e intolerantes a esta proteína
Es rico en fibra, genial para casos de estreñimiento, colesterol, glucosa, y triglicéridos.
Es una buena fuente de magnesio, un mineral que mejora el tono muscular y el sistema nervioso.
Contiene vitaminas del grupo B, como la vitamina B1 (refuerza la actividad mental, la coordinación, la depresión y mejora estados de cansancio), la vitamina B9 o ácido fólico (previene la anemia y mejora el estado de la piel; es fundamental durante el embarazo), la vitamina B6 (mejora el sistema nervioso, inmunitario y hormonal) y la vitamina B2 (favorece la actividad oxigenadora intercelular y la regeneración de tejidos y mejora la salud visual).
Es una fuente natural de fósforo, un mineral imprescindible en la formación y desarrollo de huesos y dientes y durante la lactancia, y favorece un buen rendimiento intelectual y de la memoria.
También contiene ácidos grasos, hierro (un mineral que permite la renovación de las células sanguíneas y previene casos de fatiga y anemia) zinc, yodo y vitamina E.
Ya te había hablado del si no recuerdas mira mi receta de HAMBURGUESAS DE BERENJENAS Y MIJO
Como ves se puede comer tanto salado como dulce, hoy te voy a decir como lo preparo para mis desayunos.
ATENTA!!!
Primero se pones en remojo por la noche una taza de mijo y una taza de avena, al otro día cambias el agua y lo pones a hervir todo tres tazas de leche más o menos a fuego lento de 15 a 20 minutos con un poco de sal, canela, una cascarita de limón si deseas.
Deja hervir hasta que quede una pasta, luego puedes agregar pasas, frutos secos o frutas, lo pones en un molde y lo dejas enfriar. Cuando esté frio guárdalo en la nevera y listo!! Al otro día puedes disfrutar de un rico pastel.
Si deseas y depende de las pasas o las frutas que uses no le agregues azúcar, y después de servir déjale caer un chorrito de miel o sirope de agave.
Acompaña con frutas, infusión o zumo.
Es un desayuno saciante, energético y saludable que vas a disfrutar!