Me facina y saber que puedo hacer mis propias mascarillas capilares con resultados estupendos y con materiales 100% naturales jajaja eso no tiene precio jeje!!
Tomando en cuenta que la mayonesa tiene proteinas de huevo, grasas y muchos otros nutrientes para hidratar el pelo y que a mi en lo particular no me gusta para comerla el mejor uso que le puedo dar es aplicarla en el pelo con aceite de oliva y miel!! suena melcochoso pero los resultados son maravillosos 🙂
La miel es una de las sustancias más generosas de nuestra naturaleza. y que ultimamente es muy utilizada en la industria capilar por sus propiedades hidratantes.
Al aplicarme las mascarillas me pongo un gorro plastico por 1 hora o 45 minutos mas o menos luego al sentir mi pelo super suave y saber que he gastado mucho menos de lo que gastaria en acondicionadores de marcas y en una peluqueria la satisfaccion es muy grande!
Yo tambien he hecho esa mascarilla casera pero no veo mucho el resultado cada cuanto tiempo la haces y como te quitas ?
Me gustaMe gusta
Hola Cory! Esta mascarilla me la hacía semanalmente cuando decidí dejar de usar extensiones y mi pelo estaba muy reseco, ahora la suelo hacer una vez al mes y para quitarla me lavo el pelo con acondicionador. Yo también he hecho algunas mascarillas que no me han dado buenos resultados, todo es ir probando y observando cuales ingredientes son los que le van bien a tu pelo, a mí por ejemplo no me va bien nada que tenga aceite de romero porque el pelo se que queda duro. Intenta con otros ingredientes y espero que tengas mejores resultados 🙂
Me gustaMe gusta